Daymé Arocena desnuda su esencia en ‘Daymé y yo’

La cantante y compositora afrocubana Daymé Arocena presenta su más reciente proyecto, Daymé y Yo, un EP que ofrece una mirada profunda y personal a su mundo interior. Conformado por siete canciones interpretadas en vivo con voz y piano en Ciudad de México, este trabajo revela una faceta más introspectiva y vulnerable de la artista.“Daymé y Yo” es una carta abierta a la dualidad que habita en una sola alma: el ser artístico y el ser humano de Daymé. Es un diálogo íntimo entre dos versiones de la misma esencia, versiones que no compiten, sino que se complementan, nutren y empoderan mutuamente.
Por un lado, está Daymé, la artista: extrovertida, con una voz poderosa que ruge. Ella es la figura que el mundo conoce, celebrada por su presencia en el escenario, la energía que aporta a cada actuación y su capacidad para reinventarse constantemente mientras se mantiene profundamente conectada a sus raíces.Por otro lado, está el ser humano: la mujer que encuentra inspiración en su propia vulnerabilidad y transparencia, usando la música como un espejo para reflejar lo que siente. Esa parte íntima de ella transforma emociones personales en canciones que resuenan con los demás.
Por un lado, está Daymé, la artista: extrovertida, con una voz poderosa que ruge. Ella es la figura que el mundo conoce, celebrada por su presencia en el escenario, la energía que aporta a cada actuación y su capacidad para reinventarse constantemente mientras se mantiene profundamente conectada a sus raíces.

Por otro lado, está el ser humano: la mujer que encuentra inspiración en su propia vulnerabilidad y transparencia, usando la música como un espejo para reflejar lo que siente. Esa parte íntima de ella transforma emociones personales en canciones que resuenan con los demás.
Este EP es un acto de valentía artística. Una invitación a explorar la complejidad humana a través de la música.

Daymé se define cómo:

  • Expresión Libre: “Cantar lo que siento, sin filtros ni etiquetas, es mi mayor forma de libertad.”
  • Vulnerabilidad: “Mostrar mis heridas no me debilita, me hace humana y me acerca a los demás.”
  • Conexión: “Cuando una emoción se convierte en canción, construye un puente invisible entre tú y yo.”
  • Sanación: “Sanar no es olvidar, es abrazar quién fui para apoyar quién soy.”
  • Ser Real: “Mi arte no busca la perfección, busca la verdad.”
  • Transparencia: “No hay truco en mi voz ni en mis palabras; lo que escuchas es quien soy.”
  • Místico: “Hay una parte de mí que canta lo que no puede explicarse, solo sentirse.”

Daympe y yo cuenta con 7 canciones

1. American Boy: “Tosí y toqué como lo hice cuando la escribí en 2014, para revivir todos esos sentimientos de pasión y despedida. Es sentir una vez más esa misma sensación de cosquilleo proveniente de ese amor fugaz de festival.

2. “Amor De Invierno: “Ha sido una gran compañera desde su debut en mi álbum Cubafonía en 2017. Más tarde, creció en su versión con Alcolyrikoz. Pero siempre calienta mi alma sentirla en su forma más íntima, tal como cuando la escribí: llorando, cubierta de pies a cabeza en la silla de un avión.

3. “Menuet Sin Empezar: “Esta nueva combinación de dos canciones que se complementan entre sí, que se ayudan mutuamente a cerrar ciclos y sanar. ‘Sin Empezar’ habla desde la voz apasionada de la adolescente Daymé, sobre experiencias amorosas y situaciones inconclusas. ‘Menuet Sin Empezar’ es la evolución hacia la adultez para amar y sentir con calma.

4. “Coda: “Mi último blues… Frenéticamente sentido. Sentirlo en mis dedos activa cada terminación nerviosa de mi ser.”

5. Mean: “Mi primer blues… Desde el momento en que descubrí esa herramienta de expresión, y se convirtió en un superpoder para mí. Pocas cosas me hacen sentir tan centrada como cantar y escribir desde ese lugar. Saca mi yo más salvaje, irreverente y auténtico.

6. “El Ruso: “Mi canción no bailable, asimétrica y deliciosamente molesta. Donde la bailarina cubana Daymé coexiste con la compleja y juguetona jazzista. Como imitando mi fugaz interacción con un ruso en el calor de La Habana en 2014.”

7. Como – Dayme´s Version
“Amor de Invierno” es la canción principal de este EP. Su profundidad emocional, la sensación que evoca y la poderosa interpretación de Daymé la convierten en una pieza verdaderamente especial. Ofrece una visión del alma del proyecto y establece el tono de lo que los oyentes pueden esperar a lo largo del EP. “Un amigo me dijo una vez que los sentimientos tienen memoria, y las emociones también. Ahora que tengo 33 años, he vivido lo suficiente para entender que ya no me enamoro como lo hacía a los 20. Soy más maduro y consistente con mis emociones. Sin embargo, hice un cambio drástico, mudándome de un país a otro, que alteró mi paz y me dejó vulnerable. En ese estado, me enamoré de alguien. Pero una cosa es tener sentimientos mutuos, y otra es querer una relación. Tuve que trabajar esa sensación conscientemente. Sanarlo me ayudó a darme cuenta de algo: hay una diferencia entre creer que estás enamorado y realmente estarlo. Pensé que había superado, pero cada vez que llegaba un momento importante, el sentimiento resurgía, dejándome con una herida. Esa herida, aunque dolorosa, me ayudó a crecer. Es como el invierno: cuando tienes una herida y llega el frío, a menudo se inflama. Y por eso la canción se llama ‘Amor de Invierno’. En esta canción, hablo sobre sanar, lo cual no significa olvidar, sino aceptar. Lo he sanado al interiorizarlo y ahora entiendo la diferencia entre aferrarse a un sentimiento y tratar de hacer que funcione algo que ya no tiene sentido.”

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Articles