smart ya es una realidad en la movilidad de Colombia

“Cuando todo parece haber sido inventado, es momento de abrir la mente, aseguró Catalina Gómez, directora de marketing y desarrollo de red para smart y Mercedes-Benz Colombia, con esta filosofía smart inicia oficialmente su operación comercial en Colombia. Con ello, el país suma una nueva propuesta al segmento de movilidad eléctrica, caracterizada por su enfoque urbano, tecnológico y sostenible

Compactos, tecnológicos, eficientes y con un diseño que rompe con lo convencional, los nuevos modelos 100 % eléctricos smart #1 y smart #3 que llegaron a Colombia, estarán disponibles en la red de concesionarios de Mercedes-Benz en Bogotá, Medellín y Cali.

“La llegada de smart a Colombia no es solo la introducción de una nueva marca: es un paso decisivo en la transformación hacia una movilidad más inteligente. Colombia es uno de los actores más relevantes en la industria automotriz de América Latina, ya que registra ventas superiores a las 200.000 unidades al año y evidencia una recuperación sostenida, especialmente en el segmento eléctrico. Este lanzamiento representa un hito estratégico que refuerza nuestra visión de futuro, en la que movilidad y sostenibilidad van de la mano”, aseguró Mario Fernando Correa, gerente general de Inchcape smart y Mercedes-Benz en Colombia.

Inicialmente, smart llega a Colombia con dos modelos completamente eléctricos: smart #1 y smart #3. Aunque los dos parten de la premisa de diseño inteligente y tecnología avanzada, cada uno ofrece características y equipamientos distintos. Diseñados por Mercedes-Benz sobre una plataforma dedicada exclusivamente a vehículos eléctricos.

El smart #1 combina agilidad y diseño minimalista con hasta 420 km de autonomía. Su interior tiene una pantalla 12,8 pulgadas, un sistema operativo propio, comandos por voz y conexión total. Presenta tres versiones: Pure, PRO+ y BRABUS; esta última logra un upgrade en el diseño, hacia lo deportivo, con una configuración de tracción total y hasta 422 caballos de potencia.

Por su parte, el smart #3 también está disponible en tres versiones: Pro, Pro+ y la deportiva BRABUS, que ofrece mayor equipamiento; con hasta 435 km de autonomía y aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3,7 segundos.

Los dos modelos, están equipados con el sistema smart Pilot Assist, múltiples modos de manejo y tecnología de conectividad que hacen más simple y segura la experiencia para el conductor. Dentro de sus características más importantes, se encuentra el control de crucero adaptativo, permitiendo al vehículo mantener una velocidad y una distancia preestablecida con relación al vehículo que lo precede. Además, el sistema cuenta con reconocimiento de señales de tráfico, función que muy pocas marcas tienen actualmente en el mercado.

En términos de seguridad, todas las versiones de la marca incluyen siete airbags y además obtuvieron una puntuación de 5 estrellas en las pruebas de seguridad Euro NCAP y C-NCAP.

smart se define a través de tres características fundamentales que hacen de esta una marca completamente diferente: diseño sofisticado, tecnología con propósito y confort sin igual, invitando a los colombianos a romper paradigmas y adoptar una nueva forma de movilidad más limpia, funcional y coherente con los estilos de vida actuales.

En el 2024, smart fue premiado con cuatro reconocimientos importantes, entre ellos el Red Dot Award: Product Design 2024 y el iF Design Award 2024, entregados al #3 por su diseño. simultáneamente, el #1 fue reconocido como el mejor SUV eléctrico pequeño de 2024, en los What Car? Awards.

Smart: Un origen que rompió esquemas

smart, la icónica marca que nació en la década de los 90 como una alianza visionaria entre Mercedes-Benz y el creador de los relojes Swatch, nació con la intención de replantear por completo la movilidad urbana. Desde su creación, la marca ha combinado lo mejor de la ingeniería alemana con una visión de diseño audaz e inesperada.

El nombre smart nace de la unión entre Swatch, Mercedes-Benz y la palabra “art” (arte), una combinación de ingeniería, diseño y actitud que dio como resultado un concepto revolucionario: un auto compacto, funcional y estéticamente disruptivo, respondiendo a las dinámicas de las ciudades modernas.

El primer modelo fue el smart ‘fortwo’, un compacto fácil de parquear que cautivó a quienes querían una solución fácil para moverse en la ciudad. Hoy, bajo la alianza entre Mercedes-Benz y el grupo Geely, mantiene su esencia urbana y su apuesta por la innovación; la marca continúa desarrollando soluciones de movilidad urbana conectadas, sostenibles y alineadas con un estilo de vida moderno, inteligente y consciente.

Con este lanzamiento, Inchcape reafirma su liderazgo en el segmento de vehículos eléctricos en América Latina —donde ya posee una participación del 17 %— y, fortalece su estrategia de ofrecer soluciones de movilidad que respondan a las demandas de sostenibilidad e innovación del mercado colombiano.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Articles