Par los propietarios de carros eléctricos que viven en Cali, la incertidumbre de dónde encontrar carga rápida llega a su fin. Terpel inauguró hoy sus primeros puntos de carta de este tipo en la ciudad, ubicados en las Estaciones de Servicio (EDS) Cañasgordas, Pasoancho y Valle Mío.
De hecho, de acuerdo con la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible de Colombia (ANDEMOS), la cantidad de vehículos eléctricos matriculados en Cali ha crecido de forma significativa. Mientras en 2023 el parque automotor registraba 313 unidades, en 2024 esta cifra subió a 1.300 y para finales de este año se proyecta que la cifra supere los 2.800.
“Desde Terpel impulsamos la movilidad eléctrica en Colombia con la red de carga rápida más grande del país, la cual implementamos desde 2019 y hoy cuenta con más de 50 puntos. Para nosotros representa un gran hito llegar a Cali y queremos contribuir a que más personas que estén considerando sumarse a la movilidad eléctrica, tengan en cuenta que ya tienen a su servicio nuestra red “aseguró Juan Daniel Rueda, Gerente de Nueva Movilidad.
La llegada de esta apuesta de Terpel a Cali marca un nuevo capítulo en la historia de la movilidad sostenible en Colombia. Con esta expansión, la organización continúa avanzando en su compromiso de conectar al país con soluciones energéticas más limpias, eficientes y accesibles. Cali se suma hoy a una red que impulsa el progreso tecnológico y promueve un estilo de vida consciente y amigable con el planeta: cada carga rápida es una oportunidad para avanzar hacia un futuro más verde.
“Para nosotros este momento es muy simbólico, no solo en el marco de la Semana de la Biodiversidad, sino porque demuestra la importancia de que Cali celebre lo que verdaderamente aporta al cuidado del medio ambiente. La actual administración le apuesta a transformar la movilidad hacia un modelo más sostenible, y en ese camino resulta muy valioso que empresas como Terpel se unan a estas iniciativas. De esta manera se construyen nuevas realidades de movilidad, no solo promoviendo la conciencia en los caleños, sino también impulsando acciones concretas y efectivas“comenta Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali.
“La transición energética es una oportunidad que nos compromete y motiva a implementar alternativas de movilidad más amigables con el medio ambiente; por eso, a partir de nuestra experiencia, capacidades actuales y una oferta diversificada de energéticos, avanzamos en la reducción de emisiones y en la construcción de un futuro más sostenible. Queremos que Cali siga siendo un actor clave en este propósito” añadió Rueda.
Cabe resaltar que la red instalada en Cali permitirá a los usuarios cargar sus carros eléctricos en aproximadamente 25 a 30 minutos, dependiendo de las especificaciones del vehículo. Tendrá además disponibles 3 tipos de conectores: CCS1 (estándar estadounidense), CCS2 (estándar europeo) y GB/T (estándar chino), con los cuales se podrá atender a la mayoría del parque vehicular eléctrico. Así mismo, la red de carga cuenta con una oferta integrada de servicios presente en las Estaciones de servicio, en la cuales los conductores pueden encontrar tiendas de conveniencia Altoque, baños, cajeros entre otros, lo que les permite pasar una agradable espera mientras se carga el vehículo.