3 recomendaciones para protegerse de las infecciones respiratorias agudas

Colombia vive un aumento significativo en las infecciones respiratorias agudas (IRA), que afectan principalmente a niños y adultos mayores. Según el Instituto Nacional de Salud, las consultas por IRA han aumentado un 4 % en lo que va del año, en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que refleja una tendencia creciente en la incidencia de estas enfermedades respiratorias.

Esta tendencia pone presión sobre el sistema de salud, especialmente cuando se combinan factores como el cambio de clima y la llegada de la temporada de lluvias, que facilitan la propagación de virus y bacterias. Ante este panorama, las autoridades sanitarias insisten en que la prevención debe ser una práctica constante. Combatir la propagación de infecciones respiratorias y aliviar la carga sobre los servicios de salud requiere adoptar hábitos sencillos pero efectivos.

Un aspecto clave, aunque frecuentemente desatendido, es el secado adecuado de las manos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el uso de toallas de papel desechables, ya que son mucho más eficaces para eliminar la humedad y reducir la propagación de gérmenes, en comparación con los secadores de aire, que pueden dispersar microorganismos. Es aquí donde productos como Kleenex, que han sido parte del hogar colombiano durante décadas, se presentan como una opción confiable para mantener la higiene, especialmente en espacios como el hogar, el transporte público o las escuelas.

Recomendaciones para prevenir las infecciones respiratorias agudas

  1. Mantener una buena higiene: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente antes de comer y después de estar en lugares públicos. También es esencial cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar para evitar la transmisión de gérmenes.
  • Fortalecer el sistema inmunológico: consumir alimentos ricos en vitamina C, como frutas y verduras, mantenerse hidratado, preferiblemente con agua, y actualizar el esquema de vacunación, son medidas fundamentales para asegurar que el cuerpo se mantenga fuerte frente a infecciones.
  • Usar pañuelos faciales adecuados: durante la temporada de lluvias y los cambios de temperatura, muchas personas recurren al papel higiénico o papel toalla para limpiarse la nariz o el rostro. Sin embargo, estos productos pueden irritar la piel. Los pañuelos faciales, como Kleenex, están diseñados para ser más suaves y protectores, ayudando a evitar molestias e irritaciones en las zonas sensibles del rostro.

La alta vulnerabilidad de los niños frente a las infecciones respiratorias hace urgente reforzar estas medidas de prevención. En Bogotá, el 40 % de las muertes por IRA en menores de cinco años en 2024 estuvieron asociadas al Virus Sincitial Respiratorio (VSR), y en el primer semestre de 2025 este mismo virus representó el 57,1 % de los casos registrados en esta población.

En definitiva, las infecciones respiratorias agudas continúan siendo un desafío para la salud pública en Colombia. Adoptar prácticas preventivas, como el lavado y secado adecuado de manos, mantener un sistema inmunológico fuerte y usar productos adecuados para la higiene, puede marcar una diferencia significativa en la protección de la comunidad.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Articles