Lafayette impulsa un modelo productivo circular y responsable

. Lafayette, empresa textil colombiana con más de 80 años de trayectoria, impulsa una práctica transformadora orientada a evolucionar los procesos de producción y consumo hacia esquemas más sostenibles y eficientes. Esta estrategia busca consolidar un modelo productivo circular e innovador que minimice los impactos ambientales, optimice los recursos naturales y genere una cultura de consumo consciente en todos los eslabones de la cadena de valor.

La compañía ha implementado un sistema de gestión ambiental basado en estándares internacionales como GRI, ISO 14001, OEKO-TEX, RCS y GRS, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este enfoque integral aborda los principales desafíos del sector textil: alto consumo de agua y energía, uso de químicos, residuos peligrosos y manejo de materiales posconsumo. Gracias a esta visión, Lafayette ha alcanzado resultados medibles que la consolidan como referente regional en sostenibilidad industrial.

“En Lafayette entendemos que la sostenibilidad no es un destino, sino un camino de innovación y compromiso permanente. Hemos demostrado que es posible producir con responsabilidad, sin comprometer la competitividad ni la calidad, y que cada avance técnico puede convertirse en una oportunidad para cuidar el planeta y generar bienestar social”, señala José Luis Plá, gerente de Producción y Operaciones de Lafayette.

Los resultados lo confirman. En 2023, la compañía recirculó el 77,65% del agua utilizada, redujo sus vertimientos industriales en 83% frente a 2019, disminuyó en 42% los residuos peligrosos y logró que el 94% de sus productos químicos cumplan con estándares internacionales de sostenibilidad. Además, instaló 10.000 m2 de techo solar, que aportan más del 4,36% de la energía total consumida, y recuperó el 100% de sus empaques de polietileno y tubos de cartón.

En materia de productos, el 9,4% de las bases textiles ya incorpora material reciclado —frente al 2,6% en 2021— y el 87% de las referencias comercializadas cuenta con certificación OEKO-TEX, mientras que el 23% ostenta certificación GRS. Esto se traduce en textiles más seguros para las personas y el ambiente, fabricados con insumos reutilizados y procesos cada vez más limpios.

El compromiso también trasciende lo ambiental: iniciativas como Uniformes con Amor dan una segunda vida a prendas usadas, que son recolectadas, transformadas y donadas a comunidades vulnerables. Cerca de 4 mil niños, niñas y adolescentes se han visto beneficiados con este programa. Asimismo, la compañía ha reducido en 55,35% el uso de plásticos de un solo uso en tiendas, promoviendo hábitos de consumo más conscientes entre sus colaboradores y consumidores.

Con presencia y replicabilidad en Costa Rica, Ecuador, Guatemala y México, el modelo de Lafayette se proyecta como una referencia regional en sostenibilidad textil. Su visión para 2026 incluye cero vertimientos industriales, mayor contenido reciclado en textiles y un incremento en el uso de energía renovable, consolidando una hoja de ruta sólida y medible hacia la producción responsable.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Articles